Internet Sano.
Home  ∣  Internet Sano.

En Ingeniería Telemática & Tecnológica promovemos un uso responsable y seguro de Internet, especialmente para los niños, niñas y adolescentes. A través del control parental y el fomento de un Internet sano, brindamos a los padres y cuidadores herramientas que les permiten acompañar la navegación de los menores, protegerlos de contenidos inapropiados y garantizar una experiencia digital educativa, segura y positiva.

Control Parental para Proteger a Niñas y Niños en Internet

El desarrollo tecnológico actual ha transformado los hábitos de interacción de niños y niñas, quienes utilizan con mayor frecuencia dispositivos como tablets y smartphones. Estos equipos no solo representan una fuente de entretenimiento, sino que también se han consolidado como herramientas fundamentales para la educación virtual, la comunicación con sus compañeros y el cumplimiento de sus actividades académicas.

Screen Time

En este contexto, es fundamental que los padres, cuidadores y responsables adopten medidas de prevención que garanticen un uso seguro de estas tecnologías. Por ello, presentamos una selección de cinco aplicaciones diseñadas para reforzar la seguridad digital de los menores de edad, contribuyendo a evitar su exposición a información o contenidos inadecuados.

Esta aplicación está diseñada para facilitar el seguimiento del tiempo de uso y el comportamiento digital de niñas y niños en dispositivos móviles. La versión gratuita ofrece funcionalidades de supervisión, como la generación de informes diarios con el historial de navegación en la web, lo que permite a padres y cuidadores contar con una visión clara de la actividad en línea.

En su versión prémium, la herramienta amplía sus beneficios al permitir la administración avanzada del dispositivo: pausar su uso de manera inmediata, aprobar manualmente las aplicaciones que los menores desean utilizar y establecer horarios específicos de acceso. La aplicación está disponible para sistemas operativos iOS y Android, y cuenta con una calificación de 4.2 en Google Play.

Kids Place

Esta aplicación es ideal para niñas y niños de menor edad, ya que ofrece un entorno seguro en el que únicamente pueden acceder a las aplicaciones previamente seleccionadas por los padres o cuidadores.

Adicionalmente, incorpora un sistema de seguridad que solo puede desactivarse mediante una clave previamente asignada. Este bloqueo impide realizar llamadas, abrir aplicaciones no autorizadas, tomar fotografías o enviar mensajes.

Está disponible para dispositivos Android y cuenta con una calificación de 4.1 en Google Play.

ESET Parental Control

Esta aplicación permite a padres y cuidadores supervisar el comportamiento de niñas y niños mientras navegan en internet, incluyendo el uso de las diferentes aplicaciones instaladas en el dispositivo. Adicionalmente, ofrece la posibilidad de enviar mensajes directos a los menores durante el tiempo de uso, lo que facilita la comunicación y refuerza el acompañamiento digital. La aplicación está disponible para dispositivos Android y cuenta con una calificación de 3.7 en Google Play.

Family Time

Esta es otra de las aplicaciones de control parental más completas que puedes encontrar. Entre las funciones que ofrece, se destaca el bloqueo de aplicaciones (aunque estén instaladas, no podrán abrirlas), límite de tiempo en pantalla e historial de navegación, así como un localizador familiar que te muestra dónde están las niñas y niños y los lugares que han visitado; incluso, cuenta con un botón de pánico en caso de que el menor de edad necesite ayuda. Disponible para iOS y Android. Puntuación en Google Play: 3.8.

Qustodio

Cuenta con un sistema de control parental invisible para smartphonestablets y computadores, el cual te permitirá bloquear aplicaciones y sitios web con límites de tiempo. En su versión prémium podrás tener control sobre la actividad de niñas y niños hasta en 15 dispositivos. Aplicación disponible para iOS y Android. Puntuación en Google Play: 3.1.

Ahora que conoces estas aplicaciones de control parental, te invitamos a elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas. Es fundamental tener presente que los menores de edad pueden acceder al mismo contenido disponible en internet que los adultos, por lo que la implementación de este tipo de herramientas debe considerarse una medida esencial de protección. En Ingeniería Telemática & Tecnológica, promovemos el uso responsable y seguro de la tecnología, fomentando entornos digitales confiables para niñas, niños y adolescentes.

«Cero tolerancia con la explotación de menores de edad en redes electrónicas» para prevenir y contrarrestar el flagelo de este fenómeno en Colombia y el mundo«

Ingeniería Telemática & Tecnológica reafirma su compromiso en la lucha contra el maltrato infantil y se une al cumplimiento de la Ley 679 de 2001, expedida por el Congreso de la República de Colombia, cuyo objetivo es prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad.

En cumplimiento de esta normativa, todas las personas tienen la obligación de prevenir, bloquear, combatir y denunciar cualquier forma de explotación, alojamiento, uso, promoción, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, así como el uso indebido de redes de información globales o la creación de vínculos telemáticos relacionados con material pornográfico o con actividades sexuales que involucren menores de edad.

El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear responsabilidades de carácter penal. En Ingeniería Telemática & Tecnológica promovemos un uso seguro, responsable y ético de las tecnologías, siempre en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué hace el Ministerio de Comunicaciones con las denuncias?

Las denuncias recibidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sobre páginas de internet que difundan pornografía con menores de edad son remitidas a la Policía Nacional, entidad encargada de adelantar el proceso de verificación, análisis e investigación de las URL reportadas.

Una vez concluido este procedimiento, la Policía suministra al Ministerio un listado de direcciones electrónicas clasificadas como contenido de pornografía infantil. Con base en dicho listado, el Ministerio expide los actos administrativos correspondientes mediante los cuales exige a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) en Colombia el bloqueo de estas páginas, con el fin de proteger a los menores de edad y garantizar un entorno digital seguro.

En Ingeniería Telemática & Tecnológica, como proveedor de servicios tecnológicos, reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de estas disposiciones y con la protección integral de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.

¿Como denunciar la pornografía infantil?

Para la formulación de denuncias relacionadas con contenidos de pornografía infantil o con páginas electrónicas que promuevan o faciliten servicios sexuales con menores de edad, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha dispuesto la iniciativa ¡Te Protejo: Canal de Denuncia Virtual – En TIC Confío!.

Esta campaña busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y erradicar la pornografía infantil y juvenil en internet, invitando a todos los colombianos a participar activamente en la protección de los menores de edad y en la construcción de un entorno digital seguro.

En Ingeniería Telemática & Tecnológica respaldamos estas iniciativas oficiales y promovemos el uso responsable y seguro de las tecnologías, reafirmando nuestro compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.

Decreto 1524
Ley 679 de 2001
Ley 1336 de 2009
Fiscalía General de la Nación
Teléfono: 01 800 0912280
e-mail: contacto@fiscalia.gov.co
www.fiscalia.gov.co
Policia Nacional de Colombia
Linea Nacional: 01 8000 910112
www.policia.gov.co
ICBF
Teléfono: 01 8000 918080
Línea 141
www.icbf.gov.co
MinTic
Teléfono: 01 800 0912667
www.enticconfio.gov.co
Centro cibernético Policial
CAIvirtual
Personería Distrital
Línea: 143
www.personeriabogota.gov.co